El pensamiento computacional es un proceso mental que, mediante la lógica y el análisis, permite formular problemas y generar las respectivas soluciones para que una persona o un sistema computacional puedan ejecutarlas. Este tipo de pensamiento también comprende actividades como procesamiento de datos, eficiencia al realizar tareas repetitivas y representación de fenómenos complejos por medio de simulaciones (Wing, 2006). Se destaca también que el uso del pensamiento computacional no requiere de computadores u otros dispositivos electrónicos, sino que implica resolución de problemas, pensamiento de diseño y pensamiento sistemático (Allan et al., 2010).
El pensamiento computacional es una forma de abordar problemas usando la lógica y la creatividad; no se limita al código, sino que puede aplicarse en múltiples contextos de la vida real (García-Peñalvo et al., 2016). En este sentido, existen muchas actividades prácticas que promueven la resolución de problemas y la lógica sin tener que tocar un computador (Sanz, 2016).
Ultima actualización 16 de julio de 2021.